Destacado, La profesión militar, Novedades, Uncategorized

Ganadores de la 9ª edición del concurso “Carta a un militar español”

Ya tenemos a la ganadora y a los dos finalistas de la novena edición del concurso escolar literario “Carta a un militar español”. El tema para las cartas presentadas este año trata sobre las expediciones militares y su contribución al conocimiento y al progreso de la humanidad.

La ganadora es Claudia Mayoral Samitier que cursa 4º de ESO en el colegio San Vicente de Paúl en la localidad de Barbastro (Huesca). En su carta, Claudia se mete en la piel del hijo del insigne expedicionario oscense Félix de Azara. En una carta llena de emotividad, Félix de Azara hijo expresa primero su melancolía por la larga ausencia de su padre, para después mostrarle su orgullo, pues comprende que esta ausencia se debe al deseo de contribuir al conocimiento, la exploración y la investigación en bien de su patria y de la humanidad.

Félix de Azara

Félix de Azara fue un militar español que a finales del siglo XVIII viajó hasta Paraguay con la misión de delimitar fronteras entre los territorios de España y Portugal. Debido a la demora del emisario portugués en llegar, el explorador español no perdió el tiempo y se dedicó a estudiar la flora, fauna y topografía del lugar, estudios que resultaron al final precursores de la teoría de la evolución descubierta por Charles Darwin casi un siglo después.

Los premios como finalistas han sido para Héctor Marcos Rodríguez del colegio El Carmelo (Granada) y Juan Lluch-Elum Escandell del Edelweiss School en Godella (Valencia). Ambos son estudiantes de 2º de Bachillerato.

Magallanes y Elcano

El granadino Héctor Marcos dirige su carta al gran marino español Juan Sebastián Elcano. En su relato se hace un repaso de la trayectoria vital de Elcano en la que destaca su participación en la expedición militar de Argel de 1509,  para subrayar también la importante misión que supone para estos héroes conquistar las tierras más allá de la mar Océana llevando hasta allí nuestra cultura. Cabe destacar que el año pasado se cumplió el quinto centenario de la primera circunnavegación del globo terrestre culminada por el marino de Guetaria.

Por su parte, el valenciano Juan Lluch-Elum nos propone un original viaje en el tiempo para contrastar la epidemia de Covid del 2020 con los comienzos del siglo XIX y la famosa expedición Balmis que llevó la vacuna contra la viruela al continente americano. En la carta, dirigida al mismo Francisco Xavier Balmis, se destaca la importancia histórica de esta expedición y su gran contribución por el bien de la humanidad.

Expedición Balmis

Tres cartas, tres héroes: Félix de Azara, Juan Sebastián Elcano, Francisco Xavier Balmis. Las cartas de esta edición ponen en valor a unos héroes que nunca debemos de olvidar, pues en este caso es el que recuerda su historia y sigue su ejemplo, el que más cerca está de repetirla.

Destacado, La profesión militar, Novedades, Uncategorized

Siempre estamos contigo

Estas navidades hemos podido ver a un buceador de la Armada coger un cercanías en una conocida estación de tren, a un piloto del Ejército del Aire pasear por una emblemática plaza, y a una paracaidista del Ejército de Tierra llevar a sus hijos a uno de los centros comerciales más importantes de España. Todos ellos llamaban poderosamente la atención porque iban impecablemente uniformados: el buceador con todo su equipo completo, el piloto con el mono de vuelo y el casco en los brazos, y la paracaidista llevaba hasta su paracaídas a la espalda.

Si miráis a la derecha, alguna mirada se cuela

Sin embargo, si os fijáis bien en el vídeo que colgamos en  nuestro Youtube (Siempre contigo), las personas que pasan al lado de los tres militares parece que no se fijan en las llamativas indumentarias de los tres protagonistas, es como si pasaran desapercibidos, como si se encontrarse con alguien vestido así por la calle fuera lo más normal del mundo.

Vídeo «Siempre estamos contigo»

Os podéis imaginar el cuidado que tuvimos que emplear cuando rodamos este vídeo. No se nos podía colar ni una sola mirada de asombro o de curiosidad de los transeúntes que pasaban, todo tenía que quedar tan natural. Y así fue, costó trabajo porque eran lugares muy concurridos, pero al final… “la magia se hizo”.

Los niños alucinaban con los uniformes

Los tres escenarios que elegimos para situar a los tres protagonistas (uno por cada ejército) son unos lugares muy especiales, tanto por su relevancia en la ciudad, como por su historia. Por allí pasan muchas personas a diario sin saber los secretos que esconden… pasa como en el vídeo, que a menudo lo más especial es lo que no se ve.

Queremos daros las gracias por la gran acogida que ha tenido este vídeo de felicitación navideña y queremos también dar respuesta a algunas cuestiones por las que nos habéis preguntado sobre lo que vemos en el mismo. Así que…

Con sus aletas y todo…

La próxima semana vamos a lanzar un concurso para que adivinéis alguna cosilla que preguntaremos y os podáis llevar más de un premio. Y de paso os contaremos curiosidades sobre estos tres lugares en los que llevamos a cabo el rodaje.

¡Estad atentos a nuestras redes sociales a partir del lunes!, y si os gusta, suscribiros a nuestro canal de Youtube, que vais a ver vídeos de lo más interesante.

Destacado, La profesión militar, Novedades, Uncategorized

Centros docentes de las Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas tienen una importante faceta que a menudo pasa desapercibida, y que sin embargo, constituye uno de los grandes pilares de nuestra institución. Se trata de la formación docente militar. En esta entrada queremos acercarnos a la realidad de la formación militar poniendo sobre la mesa algunos números muy significativos de su importancia en el día a día de nuestros ejércitos.

En la actualidad, las Fuerzas Armadas disponen de 45 centros de formación docente militar repartidos por la geografía de nuestra piel de toro. De todos estos centros, 13 pertenecen al Ejército de Tierra, 14 a la Armada y 12 al Ejército del Aire y del Espacio. Los Cuerpos Comunes (Jurídico, Intervención, Sanidad, Músicas Militares) cuentan con un centro específico para ellos: la Academia Central de la Defensa ubicada en Madrid.

Por comunidades, Madrid es la que más centros acumula con un total de 18, seguida por Andalucía en donde hay 7, aunque como veremos más adelante, la distribución geográfica de los centros docentes militares es realmente variada.

Cadetes del Ejército de Tierra

Además, existen 5 centros de perfeccionamiento. Los centros de perfeccionamiento son los que tienen la finalidad de preparar al militar profesional para la obtención de especialidades. Como ejemplos, podemos citar a la Escuela Militar de Emergencias o a la Sección de Enseñanza Ecuestre, solo por nombrar algunos.

Hay que destacar, que entre estos centros, encontramos al centro docente militar en activo más antiguo del mundo que es la Academia de Artillería con sede en Segovia, y que fue inaugurada el 16 de mayo de 1764 reinando Carlos III. Por sus aulas han pasado algunos de los científicos y matemáticos más insignes de nuestra historia.

Academia de Artillería de Segovia

Es importante mencionar a las 3 grandes academias de oficiales en las que nuestros cadetes y guardiamarinas cursan su formación militar: la Academia General Militar de Zaragoza que pertenece al Ejército de Tierra, la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) de la Armada, y la Academia General del Aire en San Javier (Murcia).

En el caso de los suboficiales, la distribución geográfica de las academias es igualmente muy diversa: Talarn (Lleida) para los del Ejército de Tierra, San Fernando (Cádiz) para la Armada y León para el Aire.

Algunos de nuestros centros docentes son a menudo foco de atención por lo operativa y atractiva que resulta su formación: Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca (Huesca), Escuela Militar de Buceo de Cartagena (Murcia), Escuela Militar de Paracaidismo de Sangonera la Seca (Murcia) o el Centro Cartográfico y Fotográfico de Madrid, por poner algunos ejemplos.

En las Fuerzas Armadas se forman militares, pero también ingenieros, jurídicos, pilotos, médicos, músicos, farmacéuticos, veterinarios, etc… un abanico tan amplio de profesiones, que ninguna otra institución podría igualar semejante oferta educativa.

Formación en la Armada

El pasado año se convocaron 51 procesos selectivos, cuyo resultado es que cada año  ingresan en nuestros centros docentes cerca de 10.000 alumnos para recibir la formación necesaria de cara a su correcto desempeño en nuestras Fuerzas Armadas. La formación militar depende de la Subsecretaría del Ministerio de Defensa.

No podemos terminar este repaso a los centros docentes militares sin recordar la incorporación de la mujer a ellos hace ya 35 años, cuando 27 mujeres atravesaron por primera vez las puertas de las academias militares en calidad de alumnas: 18 enfermeras, 5 médicos, 1 farmacéutica, 1 ingeniera, 1 auxiliar de armamento militar y 1 interventora, todas ellas como aspirantes a oficiales. Hoy son casi 15.000 las mujeres integradas en nuestras Fuerzas Armadas, un 12,7% del total de nuestros efectivos.

Formación en la Academia General del Aire

Si estás interesado en ingresar en las Fuerzas Armadas en alguna de las tres escalas: Oficiales, Suboficiales o Tropa, deberás pasar por algunos de estos centros de formación antes empezar tu carrera militar.

Si quieres más información, puedes encontrarla en nuestra página web:

www.reclutamiento.defensa.gob.es

Para cualquier consulta relacionada con las formas de acceder a las FAS tenemos unos teléfonos de atención ciudadana (Centro de Contacto de Reclutamiento):

902 432100   o    91 3089798

Y por supuesto, estamos en redes sociales:

twitter.com / reclutamientoES

facebook.com / reclutamientoES

youtube.com / reclutamientoES

http://www.reclutamiento.wordpress.com

No dudes en consultar e informarte, ya que la carrera militar puede ser una excelente salida profesional.

Destacado, La profesión militar, Novedades

Defensa convoca el proceso de selección de tropa y marinería 2023

Acaba de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el proceso de selección para incorporarse a las escalas de tropa y marinería profesional. El proceso selectivo se desarrollará en dos ciclos, con dos fases cada uno de ellos.

Las plazas ofertadas en el primer ciclo primero son 3410 y se distribuyen de la siguiente manera:

-2230 plazas para el Ejército de Tierra.

-580 para la Armada.

-600 para el Ejército del Aire.

Con el fin de participar en este proceso selectivo y realizar las pruebas correspondientes para el primer ciclo, es imprescindible solicitar cita previa hasta el día 3 de febrero. Esta cita se puede solicitar a través la página web del Ministerio de Defensa: https://www.reclutamiento.defensa.gob.es , o llamando a los teléfonos de atención al ciudadano del Centro de Contacto de Reclutamiento: 902432100 ó 913089798.

Para participar en la convocatoria es necesario poseer la nacionalidad española, pero hay 67 plazas en el ciclo primero a las que pueden optar los extranjeros que tengan tarjeta de residencia en España o tarjeta familiar de residente comunitario, pertenecientes a los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Para acceder a las plazas es necesario tener cumplidos los 18 años y no haber cumplido los 29 el día de ingreso en el centro de formación. Además, es imprescindible carecer de antecedentes penales y no tener abierto ningún procedimiento judicial por delito doloso, ni estar privado de los derechos civiles.

Tampoco pueden presentarse aquellos que habiendo sido militares de tropa y marinería, su compromiso haya sido resuelto o hayan causado baja en la fase de formación militar debido a insuficiencia de facultades o por imposición de sanción disciplinaria.

Se exige además estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes.

También se exige no tener inserciones o tatuajes que sean contrarios a los valores constitucionales o atenten contra la imagen de las Fuerzas Armadas.

Cada proceso selectivo se desarrollará en dos fases. En la primera fase de este ciclo primero se realizara el Concurso  en el que se valorarán los méritos generales, académicos y militares que acrediten los participantes otorgándose una puntuación de acuerdo a un baremo establecido previamente. También se realizará una Oposición que consistirá en una prueba de aptitudes.

Durante la segunda fase se llevarán a cabo las pruebas de personalidad, el reconocimiento médico y las de aptitud física: salto de longitud sin carrera, abdominales, flexiones y carrera de ida y vuelta.

La fase de formación militar para los que resulten seleccionados en este ciclo primero comenzará el 8 de mayo, día de ingreso en el centro de formación.


Para informarse con todo detalle puedes consultar en nuestra web:

https://www.reclutamiento.defensa.gob.es

Y también se puede llamar al teléfono:

902432100  o  913089798 ( de 9 a 18 horas )

La profesión militar, Novedades

Defensa oferta 250 plazas para ser Reservista Voluntario

A partir de hoy se puede solicitar cita previa para participar en el proceso de selección, mediante la forma de ingreso directo, por el sistema de concurso para el ingreso en los centros docentes militares de formación para la adquisición de la condición de reservista voluntario de las FAS en las categorías de oficial, de suboficial y de tropa y marinería. La convocatoria se publicó ayer, día 27 de octubre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

Se ofertan un total de 250 plazas distribuidas entre el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio y los Cuerpos Comunes.

El plazo de admisión de solicitudes es de 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE.

Los aspirantes seleccionados que, una vez superen el periodo de formación militar básica y específica, y firmen el compromiso inicial, adquirirán la condición de reservistas voluntarios, con los empleos de alférez, sargento  y soldado o marinero, según la categoría con la que hayan accedido.  Será requisito imprescindible haber prestado juramento o promesa ante la Bandera en la forma que establece la ley.

La duración del compromiso inicial será de 3 años para todas las plazas que se ofertan

En este vídeo podrás conocer la experiencia como Reservista Voluntario de Antonio Guelmes.👇👇👇

Aquí tienes la convocatoria donde se detallan todos los requisitos necesarios para optar a cada plaza. También  la descripción de las diferentes plazas con indicación de la Unidad,  cometidos, méritos y requisitos específicos.

CONVOCATORIA RESERVISTAS

Para aclarar cualquier duda puedes llamar al 91 3089798 de 9 a 14 horas

 Solicitud de cita previa:  https://reclutamiento.defensa.gob.es/

EJERCITO DE TIERRA (100 plazas) 57 Oficial // 34 Suboficial // 9 Tropa.

ARMADA (30 plazas) 10 Oficial // 10 suboficial // 10 Tropa.

EJERCITO DEL AIRE Y DEL ESPACIO (30 plazas) 12 Oficial // 9 Suboficial // 9 Tropa

CUERPOS COMUNES (90 plazas) 89 Oficial // 1 Suboficial

La profesión militar, Novedades

De médico a médico militar

La opción de ser médico militar es la que han elegido los protagonistas de nuestros vídeos, licenciados o graduados en medicina que quieren ejercer su profesión como médicos en el Cuerpo Militar de Sanidad de las Fuerzas Armadas.

El pasado mes de julio nos desplazamos hasta el acuartelamiento de Getafe, donde se realizan parte de las pruebas del proceso selectivo y hablamos con algunos de los aspirantes.

Médicos aspirantes a médico militar

Desde la Academia General Militar de Zaragoza, los antes aspirantes y ahora cadetes, comienzan la primera fase de su formación militar y nos explican sus primeras vivencias e impresiones en la vida militar. También sus planes de futuro para ejercer su profesión como médicos militares.

Caballeros y dama cadete del Cuerpo Militar de Sanidad

La convocatoria para acceder al Cuerpo Militar de Sanidad tiene abierto el plazo de admisión de solicitudes hasta el próximo martes día 20 de septiembre.

Siendo médico militar desarrollaras tu vocación con proyección de futuro contribuyendo a la seguridad, la defensa y el bienestar de nuestra sociedad.

CONVOCATORIA SANIDAD MILITAR

Destacado, La profesión militar, Novedades

Defensa publica 17 plazas para ser médico militar

Hoy se inicia el plazo de admisión de solicitudes para optar a las plazas para ser médico militar, ofertadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado ayer, día 10 de septiembre.

Se trata de una convocatoria concurso-oposición específica de acceso directo y promoción interna al Cuerpo Militar de Sanidad, escala de oficiales, especialidad fundamental Medicina, en las modalidades de:

-Médicos Titulados sin Especialidad: 15 plazas, de las cuales una es para promoción interna, escala de oficiales enfermeros, y otra para militares de complemento. 

   -Médicos Titulados con Especialidad: 2 plazas.

El plazo de admisión será de 10 días naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el BOE.

Tras superar el proceso de selección, los aspirantes propuestos para ingresar como alumnos,  efectuarán su presentación el día 17 de octubre en la Academia General Militar (Zaragoza), donde realizarán la fase inicial de su formación militar.

De médico a médico militar

Posteriormente, en la Academia Central de la Defensa (Madrid), continuarán con el plan de estudios para oficiales médicos del Cuerpo Militar de Sanidad y serán promovidos al empleo de teniente, al finalizar el curso escolar.

Más información en la propia convocatoria publicada el día 10 de septiembre, en el Boletín Oficial del Estado, donde se detallan las bases y requisitos que se precisan.

CONVOCATORIA ACCESO

Novedades

Listados publicados día 17 de agosto de 2022.

Se han publicado los siguientes documentos en la página web de reclutamiento, relativos a los procesos de selección de Oficiales y Suboficiales 2022:

  • Corrección relación propuesta alumnos firmada Cuerpo de Ingenieros Escala de Oficiales

Fuerzas Armadas Españolas | Proceso de selección – Proceso abierto (defensa.gob.es)


Novedades

Listados publicados día 16 de agosto de 2022.

Se han publicado los siguientes documentos en la página web de reclutamiento, relativos a los procesos de selección de Oficiales y Suboficiales 2022:

  • Listado modificación relación definitiva Escala de Oficiales Cuerpo General sin titulación
  • Corrección relación propuesta alumnos Cuerpo de Ingenieros Escala de Oficiales
  • Reasignación plaza Escala de Suboficiales
  • Renuncia plaza Escala Oficiales acceso directo con titulación.
  • Reasignación plazas renuncia Escala de Oficiales acceso directo sin titulación.
  • Correccion nombramiento alumnos Cuerpo Ingenieros Escala Técnica
  • Corrección reasignación Escala Suboficiales sin titulación
  • Reasignación Escala Suboficiales sin titulación
  • Reasignación plazas por renuncia acceso directo Escala de oficales sin titulación
  • Modificación asignación plazas Cuerpo Intendencia
  • Reasignación plazas por renuncia Acceso Directo ST EOF.

Fuerzas Armadas Españolas | Proceso de selección – Proceso abierto (defensa.gob.es)


Novedades

Listados publicados día 11 de agosto de 2022.

Se han publicado los siguientes documentos en la página web de reclutamiento, relativos a los procesos de selección de Oficiales y Suboficiales 2022:

  • Corrección propuesta nombramiento de alumnos Escala de Oficiales del Cuerpo de Ingenieros.
  • Guia de bienvenida Academia General Basica de Suboficiales.
  • Guia de bienvenida Academia Central de la Defensa.
  • Reasignación de plazas acceso directo Sin titulación Escala de suboficiales de los Cuerpos Generales.

Fuerzas Armadas Españolas | Proceso de selección – Proceso abierto (defensa.gob.es)


Novedades

Listados publicados día 10 de agosto de 2022.

Se han publicado los siguientes documentos en la página web de reclutamiento, relativos a los procesos de selección de Oficiales y Suboficiales 2022:

  • Relación complementaria aspirantes sin plaza Ingenieros escala Oficiales
  • Relación complementaria aspirantes Escala Técnica Ingenieros
  • Relación complementaria Cuerpos Generales Suboficiales directo con y sin titulación
  • Modificación listado asignación plazas Suboficiales Tierra por promoción con y sin titulación
  • Relación de aspirantes propuestos y relación complementaria Suboficiales Músicos
  • Cartas de bienvenida a los alumnos de los diferentes Cuerpos y Escalas a las Academias.

Fuerzas Armadas Españolas | Proceso de selección – Proceso abierto (defensa.gob.es)


Novedades

Listados publicados día 9 de agosto de 2022.

Se han publicado los siguientes documentos en la página web de reclutamiento, relativos a los procesos de selección de Oficiales y Suboficiales 2022:

  • Resultados Suboficiales Músicos TMMA
  • Modificación asignación plazas Suboficiales promoción con y sin titulación Tierra
  • Calificaciones finales Suboficiales Músicos
  • Suboficiales Cuerpos Generales propuestos alumnos directo con y sin titulación
  • Juridicos relación definitiva y complementaria de aspirantes propuestos
  • Intendencia relación definitiva y complementaria de aspirantes propuestos
  • Medicina sin titulación relación definitiva y complementaria de aspirantes propuestos
  • Relación aspirantes propuestos Oficiales Cuerpos Generales directo con y sin titulación

Fuerzas Armadas Españolas | Proceso de selección – Proceso abierto (defensa.gob.es)


Novedades

Listados publicados día 8 de agosto de 2022.

Se han publicado los siguientes documentos en la página web de reclutamiento, relativos a los procesos de selección de Oficiales y Suboficiales 2022:

  • Resultados definitivos fase concurso Cuerpo de Musicas Militares Escala de Suboficiales (INSTRUMENTISTA).
  • Resultados tanda de incidencias reconocimiento médico Cuerpo de Musicas Militares Escala de Suboficiales (INSTRUMENTISTA).
  • Convocatoria tribunal médico militar de apelación Cuerpo de Musicas Militares Escala de Suboficiales (INSTRUMENTISTA).
  • Modificación listado provisional asignación de plazas acceso CON y SIN titulación Escala de Suboficiales de los Cuerpos Generales del Ejército de Tierra.
  • Relación complementaria Cuerpo Militar de Sanidad (ODONTOLOGIA).
  • Relación complementaria Cuerpo Militar de Sanidad (VETERINARIA).
  • Relación complementaria Cuerpo Militar de Sanidad (PSICOLOGIA).
  • Relación complementaria Cuerpo Militar de Sanidad (FARMACIA).
  • Relación complementaria Cuerpo Militar de Sanidad (ENFERMERIA).

Fuerzas Armadas Españolas | Proceso de selección – Proceso abierto (defensa.gob.es)


Novedades

Listados publicados día 5 de agosto de 2022.

Se han publicado los siguientes documentos en la página web de reclutamiento, relativos a los procesos de selección de Oficiales y Suboficiales 2022:

  • Relación aspirantes propuestos Enfermeria
  • Suboficiales Tierra promoción interna directo con y sin titulación modificación listado provisional admitidos
  • Convocatoria tanda 3 reconocimiento médico TMMA Oficiales Cuerpos Generales
  • Resultados tanda 2 Oficiales Cuerpos Generales TMMA CIMA
  • Resultados definitivos pruebas repentización saxofón y trompeta Suboficiales Músicos
  • Resultados reconocimiento médico TMMA Suboficiales tanda 3 Cuerpos Generales directo sin titulación
  • Relación aspirantes propuestos alumnos Cuerpo Ingenieros Escala Técnica y de Oficiales
  • Resultado tanda 3 Oficiales directo sin titulación Cuerpos Generales
  • Resultados finales Jurídicos

Fuerzas Armadas Españolas | Proceso de selección – Proceso abierto (defensa.gob.es)


Novedades

Listados publicados día 4 de agosto de 2022.

Se han publicado los siguientes documentos en la página web de reclutamiento, relativos a los procesos de selección de Oficiales y Suboficiales 2022:

  • Listado asignación provisional de plazas de Suboficiales promoción sin titulación Tierra
  • Resultados segundo oral Jurídicos
  • Resultados TMMA Jurídicos
  • Modificaciones listado provisional Suboficiales Tierra con y sin titulación
  • Resultados provisionales Suboficiales Músicos reconocimiento médico y convocatoria incidencia
  • Comunicación fase concurso Suboficiales sin titulación Cuerpos Generales
  • Comunicación Suboficiales Cuerpos Generales con titulación fase concurso
  • Resultados reconocimiento TMMA tanda 1 y 2 Suboficiales Cuerpos Generales con y sin titulación
  • Resultados reconocimiento médico tanda 9 incidencias Suboficiales Cuerpos Generales directo sin titulación
  • Convocatoria tanda 3 reconocimiento médico Suboficiales Cuerpos Generales

Fuerzas Armadas Españolas | Proceso de selección – Proceso abierto (defensa.gob.es)