Destacado, La profesión militar, Novedades, Uncategorized

Ganadores de la 9ª edición del concurso “Carta a un militar español”

Ya tenemos a la ganadora y a los dos finalistas de la novena edición del concurso escolar literario “Carta a un militar español”. El tema para las cartas presentadas este año trata sobre las expediciones militares y su contribución al conocimiento y al progreso de la humanidad.

La ganadora es Claudia Mayoral Samitier que cursa 4º de ESO en el colegio San Vicente de Paúl en la localidad de Barbastro (Huesca). En su carta, Claudia se mete en la piel del hijo del insigne expedicionario oscense Félix de Azara. En una carta llena de emotividad, Félix de Azara hijo expresa primero su melancolía por la larga ausencia de su padre, para después mostrarle su orgullo, pues comprende que esta ausencia se debe al deseo de contribuir al conocimiento, la exploración y la investigación en bien de su patria y de la humanidad.

Félix de Azara

Félix de Azara fue un militar español que a finales del siglo XVIII viajó hasta Paraguay con la misión de delimitar fronteras entre los territorios de España y Portugal. Debido a la demora del emisario portugués en llegar, el explorador español no perdió el tiempo y se dedicó a estudiar la flora, fauna y topografía del lugar, estudios que resultaron al final precursores de la teoría de la evolución descubierta por Charles Darwin casi un siglo después.

Los premios como finalistas han sido para Héctor Marcos Rodríguez del colegio El Carmelo (Granada) y Juan Lluch-Elum Escandell del Edelweiss School en Godella (Valencia). Ambos son estudiantes de 2º de Bachillerato.

Magallanes y Elcano

El granadino Héctor Marcos dirige su carta al gran marino español Juan Sebastián Elcano. En su relato se hace un repaso de la trayectoria vital de Elcano en la que destaca su participación en la expedición militar de Argel de 1509,  para subrayar también la importante misión que supone para estos héroes conquistar las tierras más allá de la mar Océana llevando hasta allí nuestra cultura. Cabe destacar que el año pasado se cumplió el quinto centenario de la primera circunnavegación del globo terrestre culminada por el marino de Guetaria.

Por su parte, el valenciano Juan Lluch-Elum nos propone un original viaje en el tiempo para contrastar la epidemia de Covid del 2020 con los comienzos del siglo XIX y la famosa expedición Balmis que llevó la vacuna contra la viruela al continente americano. En la carta, dirigida al mismo Francisco Xavier Balmis, se destaca la importancia histórica de esta expedición y su gran contribución por el bien de la humanidad.

Expedición Balmis

Tres cartas, tres héroes: Félix de Azara, Juan Sebastián Elcano, Francisco Xavier Balmis. Las cartas de esta edición ponen en valor a unos héroes que nunca debemos de olvidar, pues en este caso es el que recuerda su historia y sigue su ejemplo, el que más cerca está de repetirla.

Destacado, La profesión militar, Novedades, Uncategorized

Siempre estamos contigo

Estas navidades hemos podido ver a un buceador de la Armada coger un cercanías en una conocida estación de tren, a un piloto del Ejército del Aire pasear por una emblemática plaza, y a una paracaidista del Ejército de Tierra llevar a sus hijos a uno de los centros comerciales más importantes de España. Todos ellos llamaban poderosamente la atención porque iban impecablemente uniformados: el buceador con todo su equipo completo, el piloto con el mono de vuelo y el casco en los brazos, y la paracaidista llevaba hasta su paracaídas a la espalda.

Si miráis a la derecha, alguna mirada se cuela

Sin embargo, si os fijáis bien en el vídeo que colgamos en  nuestro Youtube (Siempre contigo), las personas que pasan al lado de los tres militares parece que no se fijan en las llamativas indumentarias de los tres protagonistas, es como si pasaran desapercibidos, como si se encontrarse con alguien vestido así por la calle fuera lo más normal del mundo.

Vídeo «Siempre estamos contigo»

Os podéis imaginar el cuidado que tuvimos que emplear cuando rodamos este vídeo. No se nos podía colar ni una sola mirada de asombro o de curiosidad de los transeúntes que pasaban, todo tenía que quedar tan natural. Y así fue, costó trabajo porque eran lugares muy concurridos, pero al final… “la magia se hizo”.

Los niños alucinaban con los uniformes

Los tres escenarios que elegimos para situar a los tres protagonistas (uno por cada ejército) son unos lugares muy especiales, tanto por su relevancia en la ciudad, como por su historia. Por allí pasan muchas personas a diario sin saber los secretos que esconden… pasa como en el vídeo, que a menudo lo más especial es lo que no se ve.

Queremos daros las gracias por la gran acogida que ha tenido este vídeo de felicitación navideña y queremos también dar respuesta a algunas cuestiones por las que nos habéis preguntado sobre lo que vemos en el mismo. Así que…

Con sus aletas y todo…

La próxima semana vamos a lanzar un concurso para que adivinéis alguna cosilla que preguntaremos y os podáis llevar más de un premio. Y de paso os contaremos curiosidades sobre estos tres lugares en los que llevamos a cabo el rodaje.

¡Estad atentos a nuestras redes sociales a partir del lunes!, y si os gusta, suscribiros a nuestro canal de Youtube, que vais a ver vídeos de lo más interesante.

Destacado, La profesión militar, Novedades, Uncategorized

Centros docentes de las Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas tienen una importante faceta que a menudo pasa desapercibida, y que sin embargo, constituye uno de los grandes pilares de nuestra institución. Se trata de la formación docente militar. En esta entrada queremos acercarnos a la realidad de la formación militar poniendo sobre la mesa algunos números muy significativos de su importancia en el día a día de nuestros ejércitos.

En la actualidad, las Fuerzas Armadas disponen de 45 centros de formación docente militar repartidos por la geografía de nuestra piel de toro. De todos estos centros, 13 pertenecen al Ejército de Tierra, 14 a la Armada y 12 al Ejército del Aire y del Espacio. Los Cuerpos Comunes (Jurídico, Intervención, Sanidad, Músicas Militares) cuentan con un centro específico para ellos: la Academia Central de la Defensa ubicada en Madrid.

Por comunidades, Madrid es la que más centros acumula con un total de 18, seguida por Andalucía en donde hay 7, aunque como veremos más adelante, la distribución geográfica de los centros docentes militares es realmente variada.

Cadetes del Ejército de Tierra

Además, existen 5 centros de perfeccionamiento. Los centros de perfeccionamiento son los que tienen la finalidad de preparar al militar profesional para la obtención de especialidades. Como ejemplos, podemos citar a la Escuela Militar de Emergencias o a la Sección de Enseñanza Ecuestre, solo por nombrar algunos.

Hay que destacar, que entre estos centros, encontramos al centro docente militar en activo más antiguo del mundo que es la Academia de Artillería con sede en Segovia, y que fue inaugurada el 16 de mayo de 1764 reinando Carlos III. Por sus aulas han pasado algunos de los científicos y matemáticos más insignes de nuestra historia.

Academia de Artillería de Segovia

Es importante mencionar a las 3 grandes academias de oficiales en las que nuestros cadetes y guardiamarinas cursan su formación militar: la Academia General Militar de Zaragoza que pertenece al Ejército de Tierra, la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) de la Armada, y la Academia General del Aire en San Javier (Murcia).

En el caso de los suboficiales, la distribución geográfica de las academias es igualmente muy diversa: Talarn (Lleida) para los del Ejército de Tierra, San Fernando (Cádiz) para la Armada y León para el Aire.

Algunos de nuestros centros docentes son a menudo foco de atención por lo operativa y atractiva que resulta su formación: Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca (Huesca), Escuela Militar de Buceo de Cartagena (Murcia), Escuela Militar de Paracaidismo de Sangonera la Seca (Murcia) o el Centro Cartográfico y Fotográfico de Madrid, por poner algunos ejemplos.

En las Fuerzas Armadas se forman militares, pero también ingenieros, jurídicos, pilotos, médicos, músicos, farmacéuticos, veterinarios, etc… un abanico tan amplio de profesiones, que ninguna otra institución podría igualar semejante oferta educativa.

Formación en la Armada

El pasado año se convocaron 51 procesos selectivos, cuyo resultado es que cada año  ingresan en nuestros centros docentes cerca de 10.000 alumnos para recibir la formación necesaria de cara a su correcto desempeño en nuestras Fuerzas Armadas. La formación militar depende de la Subsecretaría del Ministerio de Defensa.

No podemos terminar este repaso a los centros docentes militares sin recordar la incorporación de la mujer a ellos hace ya 35 años, cuando 27 mujeres atravesaron por primera vez las puertas de las academias militares en calidad de alumnas: 18 enfermeras, 5 médicos, 1 farmacéutica, 1 ingeniera, 1 auxiliar de armamento militar y 1 interventora, todas ellas como aspirantes a oficiales. Hoy son casi 15.000 las mujeres integradas en nuestras Fuerzas Armadas, un 12,7% del total de nuestros efectivos.

Formación en la Academia General del Aire

Si estás interesado en ingresar en las Fuerzas Armadas en alguna de las tres escalas: Oficiales, Suboficiales o Tropa, deberás pasar por algunos de estos centros de formación antes empezar tu carrera militar.

Si quieres más información, puedes encontrarla en nuestra página web:

www.reclutamiento.defensa.gob.es

Para cualquier consulta relacionada con las formas de acceder a las FAS tenemos unos teléfonos de atención ciudadana (Centro de Contacto de Reclutamiento):

902 432100   o    91 3089798

Y por supuesto, estamos en redes sociales:

twitter.com / reclutamientoES

facebook.com / reclutamientoES

youtube.com / reclutamientoES

http://www.reclutamiento.wordpress.com

No dudes en consultar e informarte, ya que la carrera militar puede ser una excelente salida profesional.

La profesión militar, Uncategorized

Listados Publicados día 29 de Junio 2021

Se han publicado los siguientes documentos:

Resultado Prueba Ingles Sanidad Medicina Con Titulación

Resultados Provisionales Prueba Ingles Intendencia

Convalidación Ingles Sanidad Enfermería

Convocatoria Prueba Conocimientos Cometidos Ingenieros Oficiales

Convocatoria Prueba Ingles y Psicológicas Sanidad Enfermería

Convocatoria Pruebas Complementarias Prueba Personalidad Intervención

Criterios Calificación Primer Ejercicio Escrito Intervención

Modificación Resultados Finales Provisionales Pruebas Físicas Sanidad Psicología

Plantilla Pruebas Conocimientos Generales Sanidad Enfermería

Rectificación Pruebas Físicas Ingenieros Técnica Complemento

Resultados Provisionales Primer Ejercicio Conocimientos Ciencias Físicas Ingenieros Oficiales

Listados Definitivos Admitidos Excluidos Jurídico

Listados Definitivos Admitidos Excluidos Intervención

Listados Definitivos Admitidos Excluidos Sanidad Medicina Con Titulación

Listados Definitivos Admitidos Excluidos Sanidad Odontología

Listados Definitivos Admitidos Excluidos Sanidad Psicología

Listados Definitivos Admitidos Excluidos Música Oficiales

Listados Definitivos Admitidos Excluidos Intendencia

Listados Definitivos Admitidos Excluidos Sanidad Enfermería

Listados Definitivos Admitidos Excluidos Ingenieros Oficiales y Escala Técnica

Resultado Tanda 0 Pruebas Físicas Oficiales Cuerpo General Sin Titulación

Convocatoria Reconocimiento Medico Sanidad Medicina Con Titulación

Resultado Provisional Text Psicológico Sanidad Medicina Con Titulación

Rectificación Resultados Provisionales Pruebas Físicas Música Suboficiales

Rectificación Resultados Provisionales Prueba Teoría de la Música Música Suboficiales

Resultados Provisionales Prueba Ingles Sanidad Odontología

Resultados Provisionales Prueba Teoría de la Música Música Suboficiales

Fuerzas Armadas Españolas | Proceso de selección – Proceso abierto (defensa.gob.es)http://www.reclutamiento.defensa.gobierno.es

Uncategorized

Listados Publicados día 28 de Junio 2021

Se han publicado los siguientes documentos:

Convocatoria Pruebas Psicologicas Sanidad Veterinaria

Calendario Conjunto de Procesos Selectivos 2021 provisional

Convocatoria Pruebas Físicas Sanidad Psicología

Resultados Definitivos Prueba Conocimientos Especificos Intendencia

Resultados Definitivos Prueba Inicial Conocimientos Intendencia

Resultados Provisionales Pruebas Físicas Intendencia

Revisión Provisional Primer Oral Jurídicos

Revisión Pruebas Físicas Jurídicos

Resultados Provisionales Pruebas Conocimientos Matemáticas Ingenieros Oficiales

Convocatoria Pruebas Complementarias Sanidad Farmacia

Modificación Pruebas Fisicas Sanidad Odontologia

Plantilla Lengua Inglesa Sanidad Veterinaria

Convocatoria Prueba Generales Sanidad Veterinaria

Convocatoria Prueba Matemáticas Ingenieros Oficiales Escala Técnica

Convocatoria Prueba Ciencias Físicas Ingenieros Oficiales Escala Técnica

Fuerzas Armadas Españolas | Proceso de selección – Proceso abierto (defensa.gob.es)

Uncategorized

Listados publicados 11 de junio

Se han publicado los listados provisionales de admitidos en la Escala de Oficiales de Sanidad, especialidad fundamental Psicología, de Oficiales Enfermeros, en la Escala de Oficiales y Técnica de Ingenieros y en la Escala de Suboficiales de Músicas Militares. También los del Cuerpo militar de Sanidad, especialidad Farmacia y Veterinaria.

http://soldados.com/proceso-acceso/resto.html

Novedades, Uncategorized

Los Reservistas de Especial Disponibilidad podrán optar a la Ayuda familiar para desempleados.

Como consecuencia del incremento del salario mínimo interprofesional para 2019, los Reservistas de Especial Disponibilidad que actualmente perciben la asignación por disponibilidad de 643,93 €, podrán optar a solicitar la ayuda familiar para desempleados cuya cuantía es de 430 € y que gestiona el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Sigue leyendo «Los Reservistas de Especial Disponibilidad podrán optar a la Ayuda familiar para desempleados.»