Novedades

Soldados conectados con el futuro

En junio, la recientemente creada Escuela Militar de Ciberoperaciones, comenzará a impartir cursos

Estamos en el ciberespacio. Aquí la actividad no cesa, la información circula ininterrumpidamente, 365 días al año 24/7. Si paras, te quedas atrás. La actualización debe ser constante, el enemigo está siempre al acecho. Lo sabe de sobra el capitán de navío Manuel Alvargonzález, jefe del Estado Mayor del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE). “Las amenazas, como hemos visto actualmente en la guerra de Ucrania, están creciendo. Hay que estar preparados y pueden venirnos desde cualquier parte. Cada vez son más sofisticadas, más reiterativas y es muy difícil prever por dónde nos van a entrar”.

En este entorno del ciberespacio, invisible e inmaterial, donde los canales de información fluyen enviando y recibiendo datos a través de medios informáticos, los “eventos” se suceden sin que muchos, con frecuencia, seamos conscientes de lo que sucede a nuestro alrededor. “Por poner una cifra este año pasado hemos recibido unos 2.000 ciberataques e investigado muchísimos más, cientos, miles de situaciones sospechosas”, nos detalla el jefe de Estado Mayor. Esta incesante actividad demanda cada vez más de personal cualificado. Por ello, se ha publicado una importante cantidad de plazas específicas para el MCCE que confirma la tendencia de crecimiento y desarrollo de cometidos cada vez más variados y técnicos dentro de esta especialidad. “Nuestro Mando está formado por grandes profesionales que trabajamos para integrar nuestro campo de actuación dentro de la conducción de las operaciones. Somos muy parecidos a un infante, a un marinero o a un aviador. Somos tan militares como los demás. Ahora estamos comenzando una segunda fase con la creación de la Escuela Militar de Ciberoperaciones. Nuestro futuro es prometedor y nuestras intenciones son ambiciosas”, nos asegura el capitán de navío Alvargonzález.

Por su parte, el comandante Manuel Gutiérrez, encuadrado en el Grupo de Defensa de la Fuerza de Operaciones en el ciberespacio, considera que “una de las grandes ventajas de formar parte del MCCE es la gran oportunidad de formación, tanto a nivel nacional como en organizaciones internacionales. Indudablemente, el inglés es fundamental, ya que el mundo tecnológico se mueve en este idioma. No obstante, la característica más importante que debe tener el personal de nuestro mando es la inquietud de querer estar siempre al día, de estar siempre ciber investigando ”.

La ciberseguridad se constituye en una herramienta clave para proporcionar la libertad de acción del mando y mantener nuestra información segura. La más completa preparación de los futuros “cibersoldados” es el objetivo de la recientemente creada Escuela Militar de Ciberoperaciones, cuyo director, el coronel Francisco Palomo Pérez, trabaja ya en homologar los diferentes cursos de formación para oficiales, suboficiales y tropa.

Destacado, La profesión militar, Novedades, Uncategorized

Ganadores de la 9ª edición del concurso “Carta a un militar español”

Ya tenemos a la ganadora y a los dos finalistas de la novena edición del concurso escolar literario “Carta a un militar español”. El tema para las cartas presentadas este año trata sobre las expediciones militares y su contribución al conocimiento y al progreso de la humanidad.

La ganadora es Claudia Mayoral Samitier que cursa 4º de ESO en el colegio San Vicente de Paúl en la localidad de Barbastro (Huesca). En su carta, Claudia se mete en la piel del hijo del insigne expedicionario oscense Félix de Azara. En una carta llena de emotividad, Félix de Azara hijo expresa primero su melancolía por la larga ausencia de su padre, para después mostrarle su orgullo, pues comprende que esta ausencia se debe al deseo de contribuir al conocimiento, la exploración y la investigación en bien de su patria y de la humanidad.

Félix de Azara

Félix de Azara fue un militar español que a finales del siglo XVIII viajó hasta Paraguay con la misión de delimitar fronteras entre los territorios de España y Portugal. Debido a la demora del emisario portugués en llegar, el explorador español no perdió el tiempo y se dedicó a estudiar la flora, fauna y topografía del lugar, estudios que resultaron al final precursores de la teoría de la evolución descubierta por Charles Darwin casi un siglo después.

Los premios como finalistas han sido para Héctor Marcos Rodríguez del colegio El Carmelo (Granada) y Juan Lluch-Elum Escandell del Edelweiss School en Godella (Valencia). Ambos son estudiantes de 2º de Bachillerato.

Magallanes y Elcano

El granadino Héctor Marcos dirige su carta al gran marino español Juan Sebastián Elcano. En su relato se hace un repaso de la trayectoria vital de Elcano en la que destaca su participación en la expedición militar de Argel de 1509,  para subrayar también la importante misión que supone para estos héroes conquistar las tierras más allá de la mar Océana llevando hasta allí nuestra cultura. Cabe destacar que el año pasado se cumplió el quinto centenario de la primera circunnavegación del globo terrestre culminada por el marino de Guetaria.

Por su parte, el valenciano Juan Lluch-Elum nos propone un original viaje en el tiempo para contrastar la epidemia de Covid del 2020 con los comienzos del siglo XIX y la famosa expedición Balmis que llevó la vacuna contra la viruela al continente americano. En la carta, dirigida al mismo Francisco Xavier Balmis, se destaca la importancia histórica de esta expedición y su gran contribución por el bien de la humanidad.

Expedición Balmis

Tres cartas, tres héroes: Félix de Azara, Juan Sebastián Elcano, Francisco Xavier Balmis. Las cartas de esta edición ponen en valor a unos héroes que nunca debemos de olvidar, pues en este caso es el que recuerda su historia y sigue su ejemplo, el que más cerca está de repetirla.

Destacado, La profesión militar, Novedades

Defensa estará en L´Ensenyament de Barcelona

Desde el próximo miércoles 16 de marzo y hasta el domingo 20,  tendrá lugar en el recinto ferial Montjuic (Barcelona) situado al lado de la céntrica Plaza de España, una de los más importantes citas del ámbito educativo que se celebra en nuestro país: el “Saló de l´Ensenyament”. Este evento se desarrolla en el marco de la Semana de la Formación y el Trabajo de la Fira de Barcelona.

Stand del Ministerio de Defensa en ediciones pasadas

Esta nueva edición de la feria catalana dedicada a la enseñanza tendrá lugar en los pabellones 1,2 y 3 en los siguientes horarios:

-Miércoles 16, Jueves 17 y viernes 18 de marzo, desde las 9 a 19 horas.

-Sábado 19 de marzo, de las 9 a las 20 horas.

-Domingo 20 de marzo, de las 9 a las 14:30 horas.

Durante esta semana se va a mostrar la amplia oferta académica de cara al curso 2022-2023: estudios universitarios, formación profesional, formación complementaria, idiomas, centros de primaria, ESO y bachillerato, etc. En paralelo, los días 18 y 19 de marzo, también se desarrollará el “Salón Futura” dedicado en exclusiva a masters y posgrados.

Stand del Ministerio de Defensa en ediciones pasadas

El Ministerio de Defensa estará presente en Barcelona a través de un stand que atenderá personal profesional, y en el que se ofrecerá información y orientación sobre la oferta educativa y de empleo de las Fuerzas Armadas (FAS).

La enseñanza en las FAS está integrada en el sistema educativo general del Ministerio de Educación y Formación Profesional, con posibilidad de obtención de determinados títulos de grados universitarios y ciclos formativos de grado superior. Dependiendo del cuerpo y especialidad elegida, la formación se impartirá en diferentes Centros Docentes Militares de Formación de toda España.

En Barcelona se proporcionará asesoramiento sobre los procesos selectivos para acceder a las numerosas convocatorias de los diferentes cuerpos y escalas de las FAS, y también sobre las titulaciones que se pueden obtener dentro de ellas.

Stand del Ministerio de Defensa en ediciones pasadas

L´Ensenyament de Barcelona vuelve a celebrarse con carácter presencial y constituye una gran oportunidad para que los alumnos puedan informarse a la hora de decidir su futuro y desarrollar aptitudes para tomar las mejores decisiones profesionales.

La última edición del “Saló de l´Ensenyament” tuvo lugar en 2019 y contó con la asistencia de más de 14.000 personas, consolidándose así como una de las grandes citas del calendario educativo a nivel nacional. Se espera que en la presente edición puedan superarse estas cifras.

Destacado, La profesión militar, Novedades

Novena edición del concurso «Carta a un militar español: Viajeros en pro de la ciencia»

El próximo 11 de marzo finaliza el plazo para que los centros educativos puedan inscribirse en el concurso literario “Carta a un militar español”, que este año celebra su novena edición. A su vez, el 1 de abril acaba el plazo para que cada centro envíe la carta ganadora que hayan seleccionado entre sus alumnos. Para realizar la inscripción contamos con una página web:

www.cartaaunmilitar.es

El concurso, de carácter nacional y abierto además a centros españoles en el extranjero, está dirigido a alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, y también para alumnos de Formación Profesional de Grado Medio.

Expedición Malaspina

El tema de esta edición no puede ser más atractivo, pues se trata de escribir una carta a un militar español de nuestra historia, ya sea célebre o anónimo, que participase en alguna de las históricas expediciones en pro de la ciencia y la comprensión de nuestro mundo. La carta también puede dirigirse a la propia institución de las Fuerzas Armadas, siempre que trate sobre el tema propuesto.

Los participantes tienen que reflexionar sobre el valor que tiene explorar lo desconocido, poniendo en contexto la trascendencia histórica que tuvieron todas aquellas expediciones, lo que aportaron para el progreso de la humanidad y las dificultades y riesgos para emprenderlas, destacando que aspecto les produce mayor admiración o su opinión sobre los descubrimientos y avances llevados a cabo durante la misma.

La extensión de la carta no puede superar la de un folio A4 por una cara usando un tamaño 10 de letra tipo Arial. Deberá encabezarse con un título y estar escrita en castellano.

Núñez de Balboa

El concurso tiene tres fases: habrá un ganador por cada centro, en la segunda fase se selecciona un ganador por cada provincia y finalmente se elige al ganador nacional, además de dos finalistas escogidos por un jurado de prestigio, y seleccionados de entre todos los ganadores provinciales. Los ganadores de los tres niveles obtendrán varios premios y el centro docente al que pertenezca el ganador nacional también recibirá su premio correspondiente.

Hay tantas expediciones sobre las que escribir, que una de las tareas más interesantes será la de seleccionar una de ellas. Tan fascinante puede ser la expedición que Ponce de León realizó a La Florida como el momento en el que Núñez de Balboa divisó el Pacífico por primera vez.

Se puede descender el Amazonas con Orellana o dar la vuelta al mundo con Juan Sebastián Elcano. Tendremos la posibilidad de viajar hasta las Islas Salomón con Álvaro de Mendaña o de participar en expediciones más modernas como la expedición Malaspina o la tan renombrada expedición Balmis, que en estos tiempos de pandemia ha sido continuamente rememorada por sus ingentes beneficios para la humanidad.

En definitiva, participando en el concurso “Carta a un militar español” podréis ganar muchos premios, pero sobre todo podréis dejar volar vuestra imaginación hacia un pasado lleno de aventuras y misterios, para compartir con aquellos intrépidos pioneros algunos de los mejores momentos de nuestra gran historia.

Recordad: ¡tenéis como límite el 11 de marzo para zarpar!

Destacado, La profesión militar, Novedades

El Ministerio de Defensa estará en Aula

Nueva edición del Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa (IFEMA Madrid, 2-6 de marzo de 2022)

La cabina de un avión de combate Phantom 4R, un equipo quirúrgico de campaña, un vehículo blindado Pizarro, un simulador de navegación marítima, un vehículo de transmisiones de la UME, un taller de nudos de la Armada, un vehículo de información de la Guardia Real, un dron de última generación del INTA, etc, etc… todo esto lo podréis ver muy pronto en Madrid. Y además podrás montar en un globo cautivo en el exterior del pabellón 12 los días 3, 4 y 5 de marzo.

Entre los días 2 y 6 de marzo tendrá lugar en el recinto ferial IFEMA (Madrid) el más importante evento dedicado a la formación docente que se celebra en España: el Salón internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, más conocido como Aula.

Aula: ediciones anteriores

Aula y el Foro de Postgrado y de la Formación Continua vuelven a celebrarse con carácter presencial y virtual, constituyen una excelente oportunidad para que los alumnos y titulados universitarios  puedan informarse y orientarse a la hora de decidir su futuro en función de sus capacidades y de sus preferencias profesionales.

A partir de 4º de la ESO comienza una etapa clave en la vida de nuestros jóvenes, pues deben empezar a tomar decisiones que van a afectar decisivamente a su futuro profesional. En Aula se muestra un variado repertorio de centros educativos y formativos, entidades y empresas de servicios  que dan respuesta a las necesidades de los estudiantes de cara al futuro acceso al mercado laboral. Se puede conocer lo último en estudios universitarios, idiomas, estudios en el extranjero, voluntariado, emprendimiento joven, etc.

Se presta además un servicio de atención personalizada y gratuita que ofrece orientación educativa para ayudar a los jóvenes a analizar las diferentes opciones de itinerarios formativos. Hay distintas zonas especializadas: estudiantes, centros, familias, posgraduados, profesionales, formación continua, etc.

El Minisdef en Aula

Como en pasadas ediciones, el Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM), estará presente en esta semana de la educación a través de un expositor en cada uno de estos eventos. Nuestro objetivo es dar la información y orientación necesarias a todos aquellos que tengan interés en nuestra oferta de empleo y educativa de nuestras Fuerzas Armadas (FAS).

Se proporciona asesoramiento sobre las distintas convocatorias para acceder a los Ejércitos y a la Armada, las titulaciones que se pueden obtener dentro de las FAS, le integración de la mujer (un punto superior a la media de los países de la OTAN), la contribución de las FAS a la ciencia, la investigación y la innovación, etc.

Para acreditarse y poder asistir, es necesario entrar en la web oficial de Aula:

http://www.ifema.es/aula

Y para acercarse no hay más que ir hasta los pabellones 12 y 14 del IFEMA (Avenida del Partenón 5, metro línea 8 – Feria de Madrid) en horario de miércoles a sábado de 10 a 20 horas, y el domingo 6 de marzo entre las 10 y las 15 horas.

Aula: Ediciones anteriores

La última edición presencial de Aula, que fue la de 2020, contó con la asistencia de más de 120.000 personas, consolidándose así como una de las grandes ferias del calendario a nivel nacional e internacional. Este año, Aula cumplirá su trigésima edición, y se espera un número similar o mayor de visitantes, ya que van a participar más de 400 entidades pertenecientes a 33 países, estando previstas la realización de más de 350 actividades.

En este gran escaparate del sector educativo esperamos poder orientar y resolver las dudas que pueden surgir a la hora de valorar el ingreso en la carrera militar. Una vez más, estaremos en Aula para dar respuesta a todas esas preguntas.

Destacado, La profesión militar, Novedades

PUBLICADA LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS PARA RESERVISTAS VOLUNTARIOS 2021

Resultado de la asignación de plazas ofertadas por Resolución 452/38363/2021 de 01 de octubre de la Subsecretaria, por la que se convoca el proceso de selección para el ingreso en los Centros docentes militares de formación para la adquisición de la condición de Reservista Voluntario de las Fuerzas Armadas.
Sigue leyendo «PUBLICADA LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS PARA RESERVISTAS VOLUNTARIOS 2021»

Destacado, La profesión militar, Novedades

Telemedicina militar en las Fuerzas Armadas españolas.

               Las Fuerzas Armadas como pionera de la telemedicina militar en nuestro país se inicia en los años 30 del siglo pasado, realizando tele-consultas entre los Oficiales Médicos que prestaban servicios en los buques de la Armada y los médicos de urgencias destinados en los hospitales militares de la Armada que existían en esa época.

Sigue leyendo «Telemedicina militar en las Fuerzas Armadas españolas.»
La profesión militar, Novedades

Convocatoria Específica Cuerpo Militar de Sanidad

                En breve se publicará en el BOE una convocatoria concurso-oposición específica de acceso directo al Cuerpo Militar de Sanidad, escala de Oficiales, especialidad fundamental Medicina, en las modalidades de:

Sigue leyendo «Convocatoria Específica Cuerpo Militar de Sanidad»
Novedades

PUBLICADAS LAS CONVOCATORIAS PARA EL ACCESO COMO OFICIAL Y SUBOFICIAL A LAS FUERZAS ARMADAS

Se han publicado, con fecha 7 de mayo de 2021, en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las siguientes convocatorias para el acceso a las Fuerzas Armadas:

(RECUERDA QUE TIENES DE PLAZO 15 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOE) 

Sigue leyendo «PUBLICADAS LAS CONVOCATORIAS PARA EL ACCESO COMO OFICIAL Y SUBOFICIAL A LAS FUERZAS ARMADAS»

Novedades

Relación de aspirantes que pasan a la segunda fase del proceso de selección del Primer Ciclo 2021 de Tropa y Marinería.

Se ha publicado la relación «Selección previa de aspirantes para la realización de la fase segunda» del Proceso de Selección PRIMER CICLO para el ingreso en los Centros de Formación para incorporarse Tropa y Marinería de la convocatoria correspondiente al año 2021, convocado por Resolución 452/38007/2021, de 21 de enero, de la Subsecretaría. Sigue leyendo «Relación de aspirantes que pasan a la segunda fase del proceso de selección del Primer Ciclo 2021 de Tropa y Marinería.»

Destacado, Novedades

Publicada la convocatoria de Tropa y Marinería 2021

En el Boletín Oficial del Estado número 21, correspondiente al día de hoy 25 de enero, se ha publicado la convocatoria siguiente:

Resolución 452/38007/2021, de 21 de enero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.

Sigue leyendo «Publicada la convocatoria de Tropa y Marinería 2021»

Novedades

Relación complementaria de aspirantes aptos no clasificados del segundo ciclo 2020 para incorporarse a las escalas de tropa y marinería

La Subdirección General de Reclutamiento y Desarrollo Profesional de Personal Militar y Reservistas de Especial Disponibilidad, ha hecho pública en la web www.reclutamiento.defensa.gob.es la relación Complementaria de Aspirantes Aptos No Clasificados, para la reposición de las renuncias, de las no presentaciones en el correspondiente Centro de Formación y de las bajas que se pudieran producir en el mismo durante el periodo de orientación y adaptación a la vida militar, del Ciclo Segundo del proceso de selección convocado por Resolución 452/38033/2020, de 13 febrero, de la Subsecretaría de Defensa, para el ingreso en los centros de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería del año 2020, modificada por Resolución 452/38150/2020, de 4 de junio, de la Subsecretaría de Defensa y por Resolución 452/38223/2020, de 22 de julio, de la Subsecretaría de Defensa.

Sigue leyendo «Relación complementaria de aspirantes aptos no clasificados del segundo ciclo 2020 para incorporarse a las escalas de tropa y marinería»

Novedades

Publicación del listado definitivo de la asignación de plazas del Segundo Ciclo 2020 para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.

La Subdirección General de Reclutamiento y Desarrollo Profesional de Personal Militar y Reservistas de Especial Disponibilidad, ha hecho público el Listado definitivo de aspirantes clasificados con plaza, en el proceso de selección del Ciclo Segundo de la convocatoria publicada por Resolución 452/38033/2020, de 13 febrero, de la Subsecretaría de Defensa, para el ingreso en los centros de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería del año 2020, modificada por Resolución 452/38150/2020, de 4 de junio, de la Subsecretaría de Defensa y por Resolución 452/38223/2020, de 22 de julio, de la Subsecretaría de Defensa.

Sigue leyendo «Publicación del listado definitivo de la asignación de plazas del Segundo Ciclo 2020 para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.»

Novedades

Selección adicional de aspirantes para participar en la fase segunda del segundo ciclo del 2020 del proceso de reclutamiento de tropa y marinería

Para conocimiento y exposición pública, se informa de que se hace público el listado selección adicional para la Fase segunda del Ciclo de selección nº 2.
Sigue leyendo «Selección adicional de aspirantes para participar en la fase segunda del segundo ciclo del 2020 del proceso de reclutamiento de tropa y marinería»

Novedades

Convocatoria de Reservistas Voluntarios de los Ejércitos, Armada y Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas 2020

En el Boletín Oficial del Estado número 308, correspondiente al día de hoy 24 de noviembre, se ha publicado la convocatoria siguiente:

Resolución 452/38355/2020, de 20 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para la adquisición de la condición de reservista voluntario de las Fuerzas Armadas.

Sigue leyendo «Convocatoria de Reservistas Voluntarios de los Ejércitos, Armada y Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas 2020»