Destacado, La profesión militar, Novedades, Uncategorized

Ganadores de la 9ª edición del concurso “Carta a un militar español”

Ya tenemos a la ganadora y a los dos finalistas de la novena edición del concurso escolar literario “Carta a un militar español”. El tema para las cartas presentadas este año trata sobre las expediciones militares y su contribución al conocimiento y al progreso de la humanidad.

La ganadora es Claudia Mayoral Samitier que cursa 4º de ESO en el colegio San Vicente de Paúl en la localidad de Barbastro (Huesca). En su carta, Claudia se mete en la piel del hijo del insigne expedicionario oscense Félix de Azara. En una carta llena de emotividad, Félix de Azara hijo expresa primero su melancolía por la larga ausencia de su padre, para después mostrarle su orgullo, pues comprende que esta ausencia se debe al deseo de contribuir al conocimiento, la exploración y la investigación en bien de su patria y de la humanidad.

Félix de Azara

Félix de Azara fue un militar español que a finales del siglo XVIII viajó hasta Paraguay con la misión de delimitar fronteras entre los territorios de España y Portugal. Debido a la demora del emisario portugués en llegar, el explorador español no perdió el tiempo y se dedicó a estudiar la flora, fauna y topografía del lugar, estudios que resultaron al final precursores de la teoría de la evolución descubierta por Charles Darwin casi un siglo después.

Los premios como finalistas han sido para Héctor Marcos Rodríguez del colegio El Carmelo (Granada) y Juan Lluch-Elum Escandell del Edelweiss School en Godella (Valencia). Ambos son estudiantes de 2º de Bachillerato.

Magallanes y Elcano

El granadino Héctor Marcos dirige su carta al gran marino español Juan Sebastián Elcano. En su relato se hace un repaso de la trayectoria vital de Elcano en la que destaca su participación en la expedición militar de Argel de 1509,  para subrayar también la importante misión que supone para estos héroes conquistar las tierras más allá de la mar Océana llevando hasta allí nuestra cultura. Cabe destacar que el año pasado se cumplió el quinto centenario de la primera circunnavegación del globo terrestre culminada por el marino de Guetaria.

Por su parte, el valenciano Juan Lluch-Elum nos propone un original viaje en el tiempo para contrastar la epidemia de Covid del 2020 con los comienzos del siglo XIX y la famosa expedición Balmis que llevó la vacuna contra la viruela al continente americano. En la carta, dirigida al mismo Francisco Xavier Balmis, se destaca la importancia histórica de esta expedición y su gran contribución por el bien de la humanidad.

Expedición Balmis

Tres cartas, tres héroes: Félix de Azara, Juan Sebastián Elcano, Francisco Xavier Balmis. Las cartas de esta edición ponen en valor a unos héroes que nunca debemos de olvidar, pues en este caso es el que recuerda su historia y sigue su ejemplo, el que más cerca está de repetirla.

Destacado, La profesión militar, Novedades, Uncategorized

Siempre estamos contigo

Estas navidades hemos podido ver a un buceador de la Armada coger un cercanías en una conocida estación de tren, a un piloto del Ejército del Aire pasear por una emblemática plaza, y a una paracaidista del Ejército de Tierra llevar a sus hijos a uno de los centros comerciales más importantes de España. Todos ellos llamaban poderosamente la atención porque iban impecablemente uniformados: el buceador con todo su equipo completo, el piloto con el mono de vuelo y el casco en los brazos, y la paracaidista llevaba hasta su paracaídas a la espalda.

Si miráis a la derecha, alguna mirada se cuela

Sin embargo, si os fijáis bien en el vídeo que colgamos en  nuestro Youtube (Siempre contigo), las personas que pasan al lado de los tres militares parece que no se fijan en las llamativas indumentarias de los tres protagonistas, es como si pasaran desapercibidos, como si se encontrarse con alguien vestido así por la calle fuera lo más normal del mundo.

Vídeo «Siempre estamos contigo»

Os podéis imaginar el cuidado que tuvimos que emplear cuando rodamos este vídeo. No se nos podía colar ni una sola mirada de asombro o de curiosidad de los transeúntes que pasaban, todo tenía que quedar tan natural. Y así fue, costó trabajo porque eran lugares muy concurridos, pero al final… “la magia se hizo”.

Los niños alucinaban con los uniformes

Los tres escenarios que elegimos para situar a los tres protagonistas (uno por cada ejército) son unos lugares muy especiales, tanto por su relevancia en la ciudad, como por su historia. Por allí pasan muchas personas a diario sin saber los secretos que esconden… pasa como en el vídeo, que a menudo lo más especial es lo que no se ve.

Queremos daros las gracias por la gran acogida que ha tenido este vídeo de felicitación navideña y queremos también dar respuesta a algunas cuestiones por las que nos habéis preguntado sobre lo que vemos en el mismo. Así que…

Con sus aletas y todo…

La próxima semana vamos a lanzar un concurso para que adivinéis alguna cosilla que preguntaremos y os podáis llevar más de un premio. Y de paso os contaremos curiosidades sobre estos tres lugares en los que llevamos a cabo el rodaje.

¡Estad atentos a nuestras redes sociales a partir del lunes!, y si os gusta, suscribiros a nuestro canal de Youtube, que vais a ver vídeos de lo más interesante.

Destacado, La profesión militar, Novedades

El Ministerio de Defensa estará en Aula

Nueva edición del Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa (IFEMA Madrid, 2-6 de marzo de 2022)

La cabina de un avión de combate Phantom 4R, un equipo quirúrgico de campaña, un vehículo blindado Pizarro, un simulador de navegación marítima, un vehículo de transmisiones de la UME, un taller de nudos de la Armada, un vehículo de información de la Guardia Real, un dron de última generación del INTA, etc, etc… todo esto lo podréis ver muy pronto en Madrid. Y además podrás montar en un globo cautivo en el exterior del pabellón 12 los días 3, 4 y 5 de marzo.

Entre los días 2 y 6 de marzo tendrá lugar en el recinto ferial IFEMA (Madrid) el más importante evento dedicado a la formación docente que se celebra en España: el Salón internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, más conocido como Aula.

Aula: ediciones anteriores

Aula y el Foro de Postgrado y de la Formación Continua vuelven a celebrarse con carácter presencial y virtual, constituyen una excelente oportunidad para que los alumnos y titulados universitarios  puedan informarse y orientarse a la hora de decidir su futuro en función de sus capacidades y de sus preferencias profesionales.

A partir de 4º de la ESO comienza una etapa clave en la vida de nuestros jóvenes, pues deben empezar a tomar decisiones que van a afectar decisivamente a su futuro profesional. En Aula se muestra un variado repertorio de centros educativos y formativos, entidades y empresas de servicios  que dan respuesta a las necesidades de los estudiantes de cara al futuro acceso al mercado laboral. Se puede conocer lo último en estudios universitarios, idiomas, estudios en el extranjero, voluntariado, emprendimiento joven, etc.

Se presta además un servicio de atención personalizada y gratuita que ofrece orientación educativa para ayudar a los jóvenes a analizar las diferentes opciones de itinerarios formativos. Hay distintas zonas especializadas: estudiantes, centros, familias, posgraduados, profesionales, formación continua, etc.

El Minisdef en Aula

Como en pasadas ediciones, el Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM), estará presente en esta semana de la educación a través de un expositor en cada uno de estos eventos. Nuestro objetivo es dar la información y orientación necesarias a todos aquellos que tengan interés en nuestra oferta de empleo y educativa de nuestras Fuerzas Armadas (FAS).

Se proporciona asesoramiento sobre las distintas convocatorias para acceder a los Ejércitos y a la Armada, las titulaciones que se pueden obtener dentro de las FAS, le integración de la mujer (un punto superior a la media de los países de la OTAN), la contribución de las FAS a la ciencia, la investigación y la innovación, etc.

Para acreditarse y poder asistir, es necesario entrar en la web oficial de Aula:

http://www.ifema.es/aula

Y para acercarse no hay más que ir hasta los pabellones 12 y 14 del IFEMA (Avenida del Partenón 5, metro línea 8 – Feria de Madrid) en horario de miércoles a sábado de 10 a 20 horas, y el domingo 6 de marzo entre las 10 y las 15 horas.

Aula: Ediciones anteriores

La última edición presencial de Aula, que fue la de 2020, contó con la asistencia de más de 120.000 personas, consolidándose así como una de las grandes ferias del calendario a nivel nacional e internacional. Este año, Aula cumplirá su trigésima edición, y se espera un número similar o mayor de visitantes, ya que van a participar más de 400 entidades pertenecientes a 33 países, estando previstas la realización de más de 350 actividades.

En este gran escaparate del sector educativo esperamos poder orientar y resolver las dudas que pueden surgir a la hora de valorar el ingreso en la carrera militar. Una vez más, estaremos en Aula para dar respuesta a todas esas preguntas.