Novedades

II Jornadas de Enseñanza Militar

Con más de 500 universitarios inscritos y bajo el lema «Sanidad militar, allí donde nos necesites » se han celebrado las II Jornadas de Enseñanza Militar entre los días 7 y 8 abril, en la Academia Central de la Defensa de Madrid.

El objetivo de estas jornadas es dar a conocer los aspectos más significativos de la enseñanza de la Sanidad Militar en sus vertientes de formación y perfeccionamiento, así como poner en valor la variada formación de los alumnos, su participación en las diferentes operaciones militares, misiones en el exterior y su vida diaria en las unidades y hospitales militares. Como refleja el nombre de las Jornadas, la Sanidad Militar está allí donde la necesitas, participando en todo tipo de misiones, tanto en el exterior como recientemente en nuestro país en la operación Balmis como consecuencia de la COVID 19, en la campaña de vacunación, Filomena, etc. La Sanidad Militar cuenta con las especialidades de Medicina, Enfermería, Farmacia, Veterinaria, Psicología y Odontología.

Los asistentes han podido asistir a diversos paneles explicativos sobre el paso por los centros de formación, exhibiciones dinámicas, STANDs informativos de la Sanidad en los Ejércitos y Organismos de las Fuerzas Armadas, exposiciones de material sanitario empleado en las Fuerzas Armadas, así como participar en diferentes talleres con los que pueden obtener un crédito ECTS de la Universidad de Alcalá de Henares / Centro Universitario de la Defensa (CUD). Se trata de 5 talleres:

– Taller 1. Intervención sanitaria en ambiente táctico.
– Taller 2. Control de hemorragia en ambiente táctico.
– Taller 3. Vía intra-ósea.
– Taller 4. Triaje.
– Taller 5. Telemedicina. Conexión con Zona de Operaciones.

También se ha realizado un panel informativo sobre «la medicina y su trayectoria profesional» y otro sobre «el apoyo psicológico en emergencias y catástrofes»

El creciente interés entre los jóvenes por conocer mejor a sus Fuerzas Armadas, sus diferentes misiones, formas de acceso y posibilidades de promoción profesional hacen que estas jornadas resulten de gran utilidad.

Destacado, La profesión militar, Novedades

Publicada la convocatoria del Ciclo primero de Tropa y Marinería 2022

Para el presente año 2022 acaba de publicarse la convocatoria de cara a cubrir plazas para tropa y marinería profesional. El proceso selectivo se desarrollará en dos ciclos.

Las plazas ofertadas del ciclo primero son 1627 y se distribuyen de la siguiente manera:

-1147 pertenecen al Ejército de Tierra.

-266 a la Armada.

-214 para el Ejército del Aire.

Con el fin de participar en este proceso selectivo y realizar las pruebas correspondientes para el ciclo primero, es imprescindible solicitar cita previa hasta el día 24 de febrero de 2022. Esta cita se puede solicitar a través la página web del Ministerio de Defensa: https://www.reclutamiento.defensa.gob.es , o llamando a los teléfonos de atención al ciudadano del Centro de Contacto de Reclutamiento: 902432100 ó 913089798.

Para participar en la convocatoria es necesario poseer la nacionalidad española, pero hay 37 plazas en el ciclo primero a las que pueden optar los extranjeros que tengan tarjeta de residencia en España o tarjeta familiar de residente comunitario, pertenecientes a los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Para acceder a las plazas es necesario tener cumplidos los 18 años y no haber cumplido los 29 el día de ingreso en el centro de formación. Además, es imprescindible carecer de antecedentes penales y no tener abierto ningún procedimiento judicial por delito doloso, ni estar privado de los derechos civiles.

Tampoco pueden presentarse aquellos que habiendo sido militares de tropa y marinería, su compromiso haya sido resuelto o hayan causado baja en la fase de formación militar debido a insuficiencia de facultades o por imposición de sanción disciplinaria.

Se exige además estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes.

También se exige no tener inserciones o tatuajes que sean contrarios a los valores constitucionales o atenten contra la imagen de las Fuerzas Armadas.

Cada proceso selectivo se desarrollará en dos fases. En la primera fase de este ciclo primero se realizara el Concurso  en el que se valorarán los méritos generales, académicos y militares que acrediten los participantes otorgándose una puntuación de acuerdo a un baremo establecido previamente. También se realizará una Oposición que consistirá en una prueba de aptitudes.

Durante la segunda fase se llevarán a cabo las pruebas de personalidad, el reconocimiento médico y las de aptitud física: salto de longitud sin carrera, abdominales, flexiones y carrera de ida y vuelta.

La fase de formación militar para los que resulten seleccionados en este ciclo primero comenzará el 23 de mayo de 2022, día de ingreso en el centro de formación.


Para informarse con todo detalle puedes consultar en nuestra web:

https://www.reclutamiento.defensa.gob.es

Y también se puede llamar al teléfono:

902432100  o  913089798 ( de 9 a 18 horas )