La profesión militar

Defensa oferta alrededor de 2000 plazas para acceder como oficial o suboficial

Se han publicado las diferentes convocatorias para acceder a las Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas como oficial o suboficial. El plazo para solicitar la admisión en el proceso selectivo es de 15 días hábiles desde el día siguiente al de la fecha de publicación de la respectiva convocatoria (4 de mayo).

La oferta laboral de las Fuerzas Armadas suma un total de 1948 plazas, de las cuales 773 son para oficiales militares de carrera (65 para la Escala de Oficiales de la Guardia Civil), 1140 para suboficiales militares de carrera y 35 para militares de complemento.

La posibilidad de que obtengas la titulación universitaria o título de Técnico de Grado Superior para suboficiales  formándose en las Academias y Centros de formación de las Fuerzas Armadas es  muy variada.

Las Fuerzas Armadas cuentan con cuatro centros universitarios que les permiten impartir una formación de rango universitario. Estos son los centros docentes militares de formación:

•Academia Central de la Defensa, adscrita a la Universidad de Alcalá, donde puedes estudiar el Grado en Medicina.

•Academia General del Aire de San Javier (Murcia), Centro Universitario de la Defensa adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena, donde puedes estudiar el Grado en Ingeniería de Organización Industrial.

•Academia General Militar de Zaragoza, Centro Universitario de la Defensa adscrito a la Universidad de Zaragoza, donde puedes estudiar el Grado en Ingeniería de Organización Industrial.

•Escuela Naval Militar Marín (Pontevedra),  Centro Universitario de la Defensa adscrito a la Universidad de Vigo, donde puedes estudiar el Grado en Ingeniería Mecánica.

En el caso de que quieras acceder con titulación universitaria, las titulaciones que  se requieren son muy diferentes, dependiendo de la respectiva convocatoria, Cuerpo y Escala. Van desde el grado en Medicina, Enfermería, Veterinaria, Odontología, Derecho, Farmacia, Psicología, Ingenierías, la licenciatura en Administración y Dirección de empresas, Derecho, Economía, Ciencias Actuariales y Financieras; entre otras.

Condiciones para ingresar en las Fuerzas Armadas

Las condiciones generales y específicas se recogen en las Convocatorias, que se publican en el Boletín Oficial del Estado, entre ellas destacan:

•Acreditar la titulación necesaria o nivel de estudios para el acceso a Oficial, o Suboficial.

•Superar una serie de pruebas teórico – prácticas, pruebas de aptitud psicológicas, psicofísicas y examen de inglés.

•Acreditar una serie de requisitos: nacionalidad española, tener cumplidos 18 años de edad, no tener cumplida la edad máxima especificada en cada convocatoria, buena conducta ciudadana y carecer de tatuajes; entre otros.

Lo más novedoso: estudiar Medicina en las Fuerzas Armadas

En los últimos años la Sanidad Militar se ha ido transformando para pasar de ser una Sanidad eminentemente asistencial a una Sanidad con una predominante naturaleza logístico-operativa, que ofrece ayuda sanitaria a las Fuerzas Armadas, no solo en el territorio nacional, sino también en las misiones internacionales.

Estos grandes cambios en la estructura de la Sanidad Militar han llevado a las Fuerzas Armadas a crear la posibilidad de estudiar la carrera de Medicina dentro de la propia institución. El Centro de Formación específico es la Academia Central de la Defensa, adscrita a la Universidad de Alcalá de Henares.

Convertirse en médico militar no es solo un trabajo, es una forma de vida, mucho más intensa y motivadora. Como médico militar desarrollarás tu profesión en las Unidades militares, en los Hospitales de la Defensa y en las misiones internacionales, donde alcanzarás una alta especialización y tendrás un desarrollo profesional apasionante.

Los aspirantes deberán consultar la siguiente dirección electrónica: https://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-acceso/ a efectos de mantenerse informados sobre las medidas de prevención y protección contra la COVID 19 durante la ejecución de las pruebas selectivas, conforme al protocolo específico elaborado por la Inspección General de Sanidad de la Defensa, así como la información general que pudiera proporcionarse sobre cualquier aspecto de los procesos de selección por parte del Órgano de Selección.

Para aclarar cualquier duda o ampliar información puedes llamar a los teléfonos:   902432100 y en el 913089798, de 9:00 horas  a 14:00 horas, y en la web

https://reclutamiento.defensa.gob.es/